Encuentros Biblicos Octubre 2007
Mié 3 de octubre | 20 hs. | :: Encuentro Ecuménico de |
Mié 3 de octubre | | :: Curso Bíblico breve |
Jue 11 de | :: | :: Escuela Bíblica |
Para una lectura orante de la Vida y la Biblia.
Mié 3 de octubre | 20 hs. | :: Encuentro Ecuménico de |
Mié 3 de octubre | | :: Curso Bíblico breve |
Jue 11 de | :: | :: Escuela Bíblica |
Publicado por
La cruz del sur
en
17:17
0
comentarios
Etiquetas: agenda biblica, Biblia, curso
«
Cada seis años las organizaciones miembros de
Publicado por
La cruz del sur
en
18:03
0
comentarios
Etiquetas: asamblea plenaria, febic
La misión de reforzar la concienciación de
Publicado por
La cruz del sur
en
18:02
0
comentarios
Etiquetas: Biblia, febic, Palabra de Dios, sinodo
Por el misterio de la Encarnación, la Palabra de Dios asume las características y las formas del lenguaje humano. Jesús es igual a nosotros en todo, menos en el pecado. Así también el lenguaje usado por Dios para comunicarse con nosotros en la Biblia es igual a nuestro lenguaje en todo, menos en el error y la mentira. La Palabra de Dios no es una Palabra distante, alienada, apartada del curso de la historia. "En la Sagrada Escritura Dios habló a través de los hombres y de modo humano" (Dei Verbum, 12).
Por ser Palabra de Dios, la Biblia debe ser interpretada con la ayuda de los criterios propios de la fe. Pero por ser Palabra de Dios en lenguaje humano, debe ser interpretada también con la ayuda de los criterios que se usan para interpretar el lenguaje humano (Dei Verbum, 12). Las encíclicas Providentissimus Deus (León XIII, 1893) y Divino Afflante Spiritu (Pío XII, 1943), fueron las que más animaron a los exegetas católicos en esta dirección.
Desde el comienzo de este siglo los intérpretes usan, con mucho provecho, los métodos de la crítica literaria, de la investigación histórica, de la etnología, de la arqueología, de la paleontología y de otras ciencias (ver Pío XII, Divino Afflannte Spiritu, 20). Más recientemente, bajo la presión de los problemas que cuestionan la fe del pueblo sobre todo aquí, en América Latina, ellos aplican también los métodos de análisis de las ciencias sociales. Algunos de estos métodos tienen presupuestos filosóficos contrarios a la fe cristiana. Su uso sin embargo, en el decir de Juan Pablo II, no implica la aceptación de estos presupuestos. Por el contrario, tales métodos pueden ser muy útiles en el descubrimiento del sentido de la Biblia. "El exegeta esclarecido por la fe no puede, evidentemente, aceptar tales presupuestos, pero no por eso dejará de sacar provecho del método. Desde el Antiguo Testamento, el Pueblo de Dios fue siempre animado a enriquecerse de los despojos de los Egipcios" (Alocución a los miembros de la Pontificia Comisión Bíblica, Sobre los métodos usados en la interpretación de la Biblia, 7 de abril de 1989, Osservatore Romano, 8-4-1989).
"La gran variedad de métodos puede, a veces, dar la impresión de una cierta confusión. Pero tiene también la ventaja de hacernos percibir la riqueza inagotable de la Palabra de Dios" (Juan Pablo II, Ibid). "Todo método tiene sus límites". Reconocer estos límites es parte del espíritu científico. El exegeta creyente debe tener conciencia de la relatividad de sus investigaciones científicas. Esta modestia garantiza la autenticidad de su interpretación y mantiene su exégesis al servicio de la Evangelización" (Juan Pablo II, Ibid).
Mesters
Publicado por
La cruz del sur
en
18:03
1 comentarios
Etiquetas: Biblia, Mesters, Palabra de Dios
Además, por tercer año consecutivo, estas iglesias cristianas celebrarán el cuarto domingo de septiembre como el Día Nacional de
Este año, además de los servicios religiosos que cada una realice, se llevarán a cabo en todo el país una serie de actos, exposiciones, conferencias, y otras expresiones alusivas. Algunas tendrán características ecuménicas y otras agruparán a organismos o consejos confesionales.
El jueves 27 de septiembre a las 19,30 horas en
Publicado por
La cruz del sur
en
20:05
0
comentarios
Etiquetas: mes de la Biblia
…El ayuno que a mí me agrada consiste en esto:
en que rompas las cadenas de la injusticia
y desates los nudos que aprietan el yugo;
en que dejes libres a los oprimidos
y acabes con toda tiranía;
en que compartas tu pan con el hambriento
y recibas en tu casa al pobre sin techo;
en que vistas al que no tiene ropa
y no dejes de socorrer a tus semejantes.
Entonces brillará tu luz como el amanecer
y tus heridas sanarán muy pronto.
Tu rectitud irá delante de ti
y mi gloria te seguirá.
Entonces, si me llamas, yo te responderé;
si gritas pidiendo ayuda, yo te diré: ‘Aquí estoy.’
Si haces desaparecer toda opresión,
si no insultas a otros
ni les levantas calumnias,
si te das a ti mismo en servicio del hambriento,
si ayudas al afligido en su necesidad,
tu luz brillará en la oscuridad,
tus sombras se convertirán en luz de mediodía.
Yo te guiaré continuamente,
te daré comida abundante en el desierto,
daré fuerza a tu cuerpo
y serás como un jardín bien regado,
como un manantial al que no le falta el agua.
Tu pueblo reconstruirá las viejas ruinas
y afianzará los cimientos puestos hace siglos.
Y tu pueblo será llamado ‘reparador de muros caídos’,
‘reconstructor de casa en ruinas’.