domingo, 25 de mayo de 2008
Primera Biblia en mien, ¡en cuatro tipos de escrituras!
TAILANDIA (LaBibliaWeb.com / SBU) — Después de veintisiete largos años de arduo trabajo por parte de traductores, revisores, tipógrafos y correctores de prueba,
Esta Biblia es el fruto de la colaboración entre
Hay alrededor de 1.7 millones de mienhablantes en todo el mundo. Cerca de 1.3 millones viven en las regiones montañosas de Laos y el norte de Vietnam. Se calcula que hay también más de cuarenta mil mienhablantes que viven en el norte de Tailandia, muchos de los cuales huyeron de la inestabilidad sociopolítica y las dificultades económicas de Laos, Vietnam y
Existe también una amplia población mienhablante en América del Norte: unos doscientos cincuenta mil, muchos de ellos cristianos. Los mien por lo general viven en pequeñas aldeas incrustadas en altas montañas rocosas y valles selváticos profundos. Llevan una vida sencilla, dedicados a la siembra, a la agricultura de corte y quema, a la cría de ganado y al tejido de coloridas prendas de vestir y adornos para la cabeza. Practican el animismo, su religión tradicional.
Desde finales de la década de los años cuarenta, OMF ha desarrollado un ministerio entre el pueblo mien de Tailandia, Laos y Vietnam, y ahora hay más de una docena de iglesias y congregaciones de habla mien en el norte de Tailandia. El ministerio de alcance se realiza principalmente en Tailandia, aunque su efecto traspasa las fronteras del país. En realidad, ya es conocido que hay más cristianos mien en Vietnam que en cualquier otro país.
El lanzamiento de
El traductor Chen Gwey Fong y Ann Burgess, coordinadora del proyecto, resaltaron en la ceremonia el hecho de que, cuando OMF comenzó su ministerio entre el pueblo mien, las únicas Biblias disponibles eran en chino o en vietnamita. Hoy
Publicado por
La cruz del sur
en
15:35
0
comentarios
Etiquetas: Biblia, noticias, traduccion
CURSO BREVE DE PROFUNDIZACIÓN
"
EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN"
Profesor Lic. José Luis D´Amico
Los días Miércoles, del 4 al 25 de Junio
De
En nuestra sede
INFORMES
SOCIEDAD BÍBLICA CATÓLICA INTERNACIONAL
Riobamba 230, C1025ABF Buenos Aires
Teléfono: 011 5555 - 2447/2448; de
Nuestros correos electrónicos:
cursosbiblicos@san-pablo.com.ar
Publicado por
La cruz del sur
en
15:30
0
comentarios
Etiquetas: Biblia, curso, espiritualdiad, Juan
CHARLA BÍBLICA
"Las mujeres en
Prof. María Gloria Ladislao
Miércoles 28 de mayo, de
Pquia. Nuestra Señora del Rosario
Bonpland 1983, Ciudad de Bs.As.
Entrada libre y gratuita. Llevar Biblia
Publicado por
La cruz del sur
en
15:28
0
comentarios
domingo, 18 de mayo de 2008
viernes, 16 de mayo de 2008
"PABLO, TESTIGO Y APÓSTOL EN LOS CAMBIOS DE ÉPOCA"
Lunes 9 de junio: Las raíces espirituales de los orígenes
Pbro. Lic. Hugo Safa
Martes 10 de junio: Conflictos y nuevos paradigmas. Lutero y la reforma.
Dr. Daniel Beros (Iglesia Evangélica del Río de
Miércoles 11 de junio: El nuevo lugar de la mujer
Prof. María Gloria Ladislao
Las conferencias se realizarán a las 19 hrs en el Auditorio Colegio Champagnat, Marcelo T. de Alvear 1632, Cap.Fed.
Entrada libre y gratuita sujeta a capacidad de la sala
Informes:
SOBICAIN -Sociedad Bíblica Católica Internacional-
Riobamba 230, Cap.Fed. Tel: 5555-2448
sobicain@san-pablo.com.ar www.san-pablo.com.ar/sobicain
Publicado por
La cruz del sur
en
0:16
0
comentarios
viernes, 9 de mayo de 2008
«La Palabra de Dios: Fuente de reconciliación, justicia y paz».
Karibuni Afrika – Bienvenidos a África para la VII Asamblea Plenaria de la FEBIC
Al margen del Congreso sobre la Dei Verbum de septiembre de 2005, se reunió brevemente en Roma el Comité Ejecutivo de la Federación Bíblica Católica para discutir sobre la sede de la VII Asamblea Plenaria, que se celebrará en 2008. No faltaban motivos para que esta vez nos encontráramos en África, puesto que, tras las Asambleas Plenarias de Viena (1972), Malta (1978), Bangalore (1984), Bogotá (1990), Hongkong (1996) y Líbano (2002), África era la única región de la FEBIC en la que sus miembros no se hubieran reunido a nivel mundial. Además, la Asamblea Plenaria del Líbano había decidido, entre 2002 y 2008, una «prioridad regional para África», que dirigiera de manera especial la atención de la Federación hacia el Continente negro. Por último, desde África llegaron varios pedidos para que la Asamblea tuviera lugar allí.
En 2004, el Secretario General de la FEBIC visitó cuatro países africanos que habían sido indicados como sedes posibles en el Encuentro de los Animadores de la Pastoral Bíblica en África y Madagascar que tuvo lugar en noviembre de 2003 en Nairobi, Kenia. Hace tiempo que, para la FEBIC, la posibilidad de interaccionar con la Iglesia local se ha vuelto un criterio decisivo para la elección de la sede. Asimismo, en la elección del tema de la Asamblea Plenaria, la relación con el lugar del encuentro desempeña un papel importante.
Tra un análisis minucioso, el Comité Ejecutivo de la FEBIC se decidió por Dar es Salaam en Tanzania. Así pues, el próximo encuentro mundial de la FEBIC tendrá lugar en un país que, a pesar de todos los esfuerzos por combatir la pobreza, sigue siendo uno de los más pobres de la tierra y, como muchos otros países africanos, está amenazado por el SIDA. Tendrá lugar en un país que, a diferencia de varios países vecinos, ha superado del todo los conflictos tribales y cuya forma estatal promueve una buena convivencia entre cristianos y musulmanes, aunque tenga que enfrentar cada vez más los desafíos de las tendencias fundamentalistas; un país que se distingue por su población contenta de la vida y amable, por su variedad étnico-cultural y su naturaleza encantadora; un país cuya Iglesia, gracias a sus innumerables grupos y movimientos y a las comunidades cristianas de base, es muy vivaz y se esfuerza, también con el apoyo constante de la Conferencia Episcopal, por colocar la Palabra de Dios en el centro de su vida.
Así pues, la VII Asamblea Plenaria de la FEBIC en Tanzania, en el «Puerto de la Paz» (Dar es Salaam) será una experiencia profunda y ciertamente conmovedora y enriquecedora para los huéspedes de todo el mundo y para sus anfitriones.
La VII Asamblea Plenaria se tendrá del 24 de junio al 3 de julio de 2008. El tema de la Asamblea Plenaria es «La Palabra de Dios: Fuente de reconciliación, justicia y paz».
A lo largo del año, las instituciones miembros de la FEBIC recibirán informaciones detalladas sobre los preparativos y sobre el país huésped, Tanzania.
Karibuni Afrika – ¡Bienvenidos a África!
Publicado por
La cruz del sur
en
8:50
0
comentarios
Etiquetas: Africa, Asamblea, febic, Palabra de Dios